El passat divendres 23, el Sr. Raul Vallés, en una carta seua que publicava La Comarca d’Alcanyís, em reptava a rebatre les seues teories lingüístiques, basades en fets, ell deia, dels anys 1200 i 1300. No he pogut resistir-me. L’esforç ha estat força feixuc. Aquí teniu la meua resposta, publicada avui al diari La Comarca:
“Reto y duelo
Aprovechando que el Guadalope pasa por Alcañiz, miren por donde, el Sr Raul Vallés —al cual se le atribuye la famosa frase: “en cada casa un huerto y una lengua en cada pueblo”— me contesta a una carta abierta que dirigí al Sr. D. Ángel Biel, Presidente del PAR. Mi mayor interés, que fácilmente se desprendía de mi escrito, era que el Sr. Biel me contestará si estaba de acuerdo con la serie de querellas criminales que el secretario de la asociación del Sr. Vallés, militante del PAR y dirigente de Rolde Choben interpuso contra el Dr. Artur Quintana y dos defensores del catalán en Aragón. Y también si estaba de acuerdo con sus plataformas y manifestaciones. Poco éxito he tenido hasta estos momentos, no obstante no desfallezco.
A lo que el Sr. Vallés llama datos históricos y lingüísticos yo le quería contestar que en el año 1333 le preguntaron a un señor de Valencia si sabía catalán y el respondió: “jo non entenc lo català”. Casualmente, aquel señor tenía también un tío en Granada que no era tío ni nada. Lo he pensado bien y no digo lo que quería decir, no sea cosa que el Sr. Vallés lo considere injurioso y de órdenes a su gabinete jurídico, especializado en querellas criminales, para que interponga una contra mi persona.
También me reta. Tal vez si no acepto su reto se sienta injuriado y…, pues lo voy a aceptar. Exijo como testigos del duelo, los Sres. Miembros de la Real Academia de la Lengua Española y como arma el Diccionario de la RAE (tengo uno encuadernado en edición de lujo que pesa lo suyo). Lugar: la palabra valenciano. De acuerdo con el lanzamiento virtual de una moneda, me toca a mi el primer ataque de significados. “valenciano. adj. Natural de Valencia.” Le toca a Vd. Sr. Vallés. “2 Perteneciente a esta ciudad o a este antiguo reino.” Ahora a mi. “3 Variedad del catalán que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.” Los jueces suspenden el duelo: no hacía falta tanta parafernalia para dejar patente lo que toda persona medianamente instruida ya sabía. Un consejo, Sr. Vallés: hágase con una buena bibliografía de lingüistas y obras literarias en catalán, deje la política para otros usos y vigile su conciencia, no sea cosa que quiera disculparse por las querellas. Se le hará la luz, vivirá en paz y seremos más.
Un cordial e impreso saludo.
José Miguel Gràcia”
Filed under: Articles La Franja, Notícies | 2 Comments »