Aprofitant l’acte de lliurament dels premis literaris del Govern d’Aragó, li vaig demanar noticíes a la Consellera de Cultura envers la presentació de la Llei a les Corts d’Aragó. La Consellera va cloure l’acte dient : Res m’agradaria més que portar la Llei de Llengües al Parlament aragonés i que fos aprovada amb els conséns de tots els grups polítics. Alguns varem entendre que deia «José Miguel, nada me gustaría más que llevar la ley a las Cortes y que se aprobara por toz. Moltes gràcies” En la meua intervenció vaig dir més o menys això:
“Muchas gracias al Centro del Libro de Aragón, a la Sra. Consejera y en general a todo el Gobierno de Aragón por el mantenimiento, año tras año, del premio literario en catalán, Guillem Nicolau, y de los otros premios. Moltes gràcies también a los miembros del Jurado porque consideraron que mi poemario podía ser el ganador. Me emocionó la glosa que hicieron de mi obra.
Permítanme una anécdota y un deseo: Hace ahora tres años (36 meses), en el momento de finalizar el acto de entrega de estos mismos premios, me dijo la anterior Consejera, Eva Almunia: “no te preocupes que la salida de la Ley de Lenguas es cuestión de meses”.
“Pasó un día y otro día,
un mes y otro mes pasó,
y un año pasado había;”
mas la Ley no aparecía
y hoy por hoy nadie la vió
(Perdón D. José…, D. José Zorrilla)
Primero pensé que la Sra. Consejera no me había dicho la verdad. Recapacitando, con el tiempo, repensé que bien podía ser cierto lo que me dijo: era una cuestión de meses, no me dijo cuantos y 36 no son tantos frente a la eternidad.
Si Vd. Sra. Consejera, tiene la suerte de tener que defender la Ley de Lenguas en las Cortes de Aragón, y la ley se aprueba debidamente, habrá colaborado al cumplimiento de la Constitución Española, en su Art. 3, que ordena:
“1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.” (Admírese la web del Departamento de Política Territorial, comarcaacomarca.com —espejo de agua del Ebro al pasar por Zaragoza— de este apartado de la Constitución)
Si pudiera darnos una buena noticia…, Consejera…, sino, aún en el caso de pensar en un plazo ad calendas grecas, nos diga que es cuestión de meses. Nadie, creo yo, la requerirá ante la Virgen del Pilar, y si lo hiciere, de poco le serviría, dado que ahora está demasiado distraída con la Expo. Y el Cristo de la Vega de Toledo está tan lejos…
Moltes gràcies a tots! Y perdón por la extensión de mis palabras.”
Com podeu veure, la Llei de Llengües segueix sent una qüestió de mesos, ja m’enteneu
Notícia a l’Heraldo. Notícia a El Periódico de Aragón
Filed under: Articles La Franja, Notícies |
La Consellera porta 36 mesos, i el president des de principis de la dècada, que ja passen los 90 mesos. No hi ha decisió política amb l’actual govern.
DECISIÓ SI, LA D’UNS SOCIALISTES QUE S’AJUNTEN AMB EL PAR I CALLEN DAVANT LES AMISTATS PÚBLIQUES, PRIVADES I CONSTANTS ENTRE EL PAR I LA FACAO. SOSL FA FALTA QUE CANTIN EL CARA EL SOL Y JA ESTÀ …MOLT BÉ JOSÉ MIGUEL, Y FELICITATS.
Podem ser mes optimistes i pensar que tot se solucionará en dies, en milers de dies. Ho sento, es que s’ens en enfoten sempre…
Salut!
Enhorabona de nou, amic, company. La qüestió de la Llei de Llengües, un gran tema que fa vint anys que hauria d’estar ressolt. El primer govern socialista a la DGA ja va tindre la clau per a obrir i tancar el procés: no ho va fer. Entre parèntesi el PP-PAR, embolica que fa fort. I ara, què? L’últim Estatut d’Aragó……però tinc esperança!
Enhorabona pel premi i per la valentia de dir les coses clares en actes institucionals: no faran cas, però tampoc mos faran callar!